
Iniciado por
Gabriel_Sequino_CPN_UBA
ARturo, como te va?
Ese tipo de operatorias, hace unos meses quizás podía servirrte a los fines que insinuás.
hoy en día, todo tipo de billetera virtual, está comenzando a ser fiscalizada más de cerca y están queriendo gravar desde el impuesto a los débitos y créditos, para evitar lo que vos indicás (que no se facture porque "nadie las controla").
Si vos vendés un producto, lo correcto es que lo factures. De lo contrario, estarías evadiendo y cualquier cliente te podría denunciar por la no entrega de factura.
Eso por un lado. Por otro, como cada vez está más cruzado ese tema, vas a tener siendo fiscalizado sin poder demostrar los movimientos de esas billeteras que inicialmente no tenían control y ahora cada más existe.
Lo recomendable, es hacer las cosas como corresponde, ya que los riesgos que corrés pueden ser bastante más altos que el ahorro que te generás.
Por otro lado, si la idea de tu negocio es que necesitás un gran porcentaje de subfacturación para poder hacerlo posible, es porque el negocio en sí no resiste la operatoria que vos estás desarrollando y los controles de hoy en día, que cada vez más se generan sobre este tipo de comercio online.
Saludos.