
Iniciado por
Lucrecio
Ahi cambia la cosa... Al no ser cónyuges (tendría que dar una leída al nuevo código civil para ver si equipararon los convivientes al matrimonio), si puede haber relación laboral.
De todas formas, no veo beneficio...
Por ejemplo querés ser empleada del abogado.
El abogado deberá pagarte un sueldo (acá es efecto neutro ya que hay salida y entrada en la pareja)
Y además pagar las cargas sociales. Estimá alrededor del 45% del sueldo.
Asi que por un sueldo de 10.000 tendrá que pagar 4.500 de cargas sociales.
Y no sólo eso... Tu abogado para pagarte un sueldo deberá ir por lo menos a la categoría F, ya que sino lo excluirán del monotributo.
En fin, te saldrá mas barato contratar una prepaga.
Y de última, vos también te podes anotar como monotributista. Sos independiente. Y tenés la obra social del monotributo y podés unificar el aporte con tu pareja.
Acá también tendrás que inscribirte en rentas.
Y además tener posnet, ya que dentro de poco será obligatorio para todo el mundo.
Por lo que también es inviable.
Pero bueno, es tu decisión.
Saludos.-