Gente de Panamá... en la ULACIT comezó, en el mes de abril, un curso - taller llamado LA AVENTURA DE EMPRENDER... está dividido en módulos, un módulo (= 3 horas de taller) una vez por mes... son 6 módulos... la programación me pareció MUY BUENA y fui a averiguar... me metí en el primer módulo y les puedo decir que salí fascinada!
Es un breve recorrido por los pasos que debes pasar para un buen emprendimiento... va desde la selección de una idea-oportunidad hasta el plan de contingencia y salida.
La que está dirigiendo el taller me parece que sabe lo que hace... el primer módulo era saber identificar e identificarte como emprendedor... y yo dije: así cómo? y la mujer logró mostrármelo... si lo logró conmigo que soy bastante dura con los talleres, creo que es buena!
:)
Aunque ya se dio el módulo I se pueden incorporar hasta el módulo III o sea... luego de que se dé el tercer módulo no se aceptarán nuevos, pero antes sí...
la próxima clase es el sábado y hay chance para inscribirse hasta el mismo día...
La información es la siguiente:
Expositora: Licda Lourdes M. Pérez (no les daré el curriculum, pero es la que dirige el programa de Educación Contínua de la ULACIT
Módulo I: 21 de abril: (ya pasó)
Desarrollando mi Espíritu Emrendedor
- El ser huano: emprendedor por naturaleza
- El valor de emprender
- Los valores del emprendedor
- Qué hace un emprendedor eficaz?
- Perfil del emprendedor eficaz
(lo más importante de este módulo.. para mí... fue que me enseñaron a verme como emprendedora y a saber qué me falta reforzar para serlo)
Módulo II: 26 de mayo (este sábado)
Identificación de las IDEAS OPORTUNIDAD
- Aterrizando el sueño de ser empresario
- Pautas para generar ideas de negocios
- Análisis de las ideas oportunidad
- Escogencia de la idea de negocio (a partir de esta idea elegida se hará el resto de los módulos)
Módulo III: 16 de junio
El Plan de Negocios
- Qué es y para qué nos sirve el PN?
- Contenido del PN
- La Empresa
- Plataforma de talento Humano
Módulo IV: 21 de julio
Mercados y mercadeo
Organización del negocio
- Conocimiento de los clientes reales y potenciales, las demandas de los clientes y la competencia
- El Plan de Mercadeo
- Generalidades de la estructura organizacional
- Aspectos legales
Módulo V: 25 de agosto
Plan de Operaciones
Plan económico financiero
- La función de producción
Módulo VI: 22 de septiembre
Plan de puesta en marcha
Plan de contingencia y salida
Evaluación finaldel PN
Cierre
Cada módulo cuesta $40...
hay descuento por grupo, por pronto pago, por ser estudiante de la ULACIT, por ser egresado, por ser estudiante de alguna maestría
Para los estudiantes de la ULACIT pagarán sólo $20 por módulo
Si les interesa pongámonos de acuerdo, se pueden inscribir hasta el mismo sábado, una de la tarde, que es el horario... yo ya me inscribí y pagué, así que no formaría parte de este grupo, pero para el próximo sí podría
![]()