Que despelote se armó che!
Este post va ser largo...
Ya que trajeron a colación por medio de citas, al (ex) usuario Constantine, quiero expresar unas líneas sobre mí experiencia personal dentro la empresa que decidí invertir con él....que nació justamente acá en empresores.com.
Luego, dejaré mi punto de vista respecto a cómo me afectó a mí la decisión de Ariel Martinez, expulsar finalmente al nº1 de esa empresa de la cual soy socio-inversor. Y, hasta quizás intentar dejar una reflexión.
Por último, a lo que nos truje! El análisis de esta propuesta y unas consultas al usuario cvernetti para que si quiere pueda ampliar el tema de los costos de un local como el mismo manifestó.
Entonces...
-Ya ha pasado un año de mi incorporación a la SA que nació aquí, mediante la propuesta de Constantine de importar materias primas textiles. Trabajo que él venía realizando hace un tiempo por su cuenta.
Tal cual él había prometido en aquella época, los primeros en recuperar capital iban a ser los inversores, y pasado 12 meses, así fue. En la repartija, él NO retiró dividendos para no descapitalizar la empresa y seguir el movimiento lento quizás pero muy firme de la misma. Así fue que los socios estamos cobrando, retirando o recuperando (como quieran llamarlo) una parte muy interesante de nuestra inversión.
Más allá de ver la platita en mi cuenta, quiero decirles que Constantine siempre nos mantuvo al tanto y despejó todas las dudas respecto a los movimientos de la empresa. Si hablamos de confianza, en otra inversión que participé y de la que ya no soy parte, no fue así. Además de eso, él como emprendedor no agota sus energías en una sola cosa y, para lo que algunos es sospechoso, para otros es una bendición. Me refiero a que él siempre está trayendo propuestas e ideas de negocios nuevas. Por último, no puedo dejar de mencionar que en materia de retorno de la inversión, con Constantine, hasta el momento, fue con el único que recuperé algo de lo invertido. Lo demás, está ahí esperando recuperarse pero porque son a largo plazo, pero la realidad de hoy, es que ya recuperé parte de mi dinero y fue con él. Hay muchos que hablan de las formas en cómo deberían ser o hacerse, pero lo real es que yo ya recuperé no todo pero recuperé y espero seguir así.
-Respecto a la decisión de Ariel. Para los que no seguían el tema o son nuevos: Constantine había pedido la baja por los insistentes ataques y sospechas que el ex usuario GABRIELY (les suena?) le hacía a través de MP. Las vueltas de la vida, no? Esta persona quedó debiendo dinero a varios usuarios de aquí.
Si bien, como dice la cita de kenshiro Ariel Martinez expresó que iba a comunicarse con los inversores de Constantine, a mí nunca me llamó para explicarme nada. Aclaro que soy uno de los socios mayoritarios...por diversas compras de acciones entre socios y negociaciones que puede hacer........pero ese es otro cuento.
Según escuché por los pasillos del foro, la expulsión se debía a la falta de confianza de Ariel para con Constantine por diversas cuestiones que valen la pena mencionar aquí: -falta de pago del success fee del 3%. Muchachos!!! estas cosas se arreglan hablando, me extraña Ariel de vos! Para los que no recuerdan o para los que no saben, la propuesta de Constantine tuvo 3 (tres) convocatorias distintas y la realidad de la milanesa, es que Constantine no juntaba toda la plata al otro día de cerrarlas. Los aportes los fuimos haciendo a medida que él nos lo pedía con lapsos de tiempos relacionados a las fechas que él compraba o pagaba los contenedores a traer. Es decir, no había intenciones de bicicletear nada.
Otro temita fue que Constantine se negaba a poner sus datos personales en el foro y Ariel le pidió que lo haga. Constantine se negaba a dejar su APELLIDO, cuestión que ahora se modificó para todos. De hecho, me llamó Ariel a mí personalmente para decirme que no había falta hacerlo, lo cual agradezco. Aclaración: por PRIVADO Constantine sí daba sus datos pero no quería que su nombre y apellido apareciera a la vista de cualquiera.
Y creo que la última razón de la expulsión fue que a Ariel no le gustaba que Constantine no asista a las reuniones sociales. Como inversor personalmente me parece fundamental que sí lo hagan los emprendedores. Lo curioso es que ello realmente, a fin, de cuentas no garantiza absolutamente nada. Un ejemplo? el usuario Gonzavalores!
El hecho de que Constantine no esté más en este foro, a mí como inversor y socio, me perjudica. Porque me quitaron la posibilidad de justamente captar más inversión para la empresa de la cual socio, a través de este foro. Otra: la poca probabilidad de comercializar acciones de esta empresa en caso que quiera salir a vender algunas o todas. Como aprendiz de inversor: me quitan la posibilidad de crecer aprendiendo...a través de los ricos y diversos debates que se arman cuando un emprendedor como Constantine (y otros) traen propuestas. Lo que sobra son inversores, no emprendedores.
Como reflexión, espero que Ariel revea este tema personalmente con Constantine y puedan llegar a entenderse las razones entre ambos. Al menos dense la oportunidad de limar ciertas cuestiones. Vamos che! hablando se entiende la gente, dejen un poco el ego de lado y juntensé a tomar un café y charlar.
Por otro lado, el tema de la confianza es taaaan relativo. ¿qué es lo que miramos al entrar en una inversión? De esto, muchos podrán dar cátedra desde la mala experiencia que tuvieron con estos usuarios que mencioné antes. Dejemos los egos de lado.
Respecto a ser buchón o no. Creo que Luis no estuvo muy diplomático en llamarlo así a Kenshiro jajajjaa. Por otro lado, creo que Kenshiro tiene un problema personal con Constantine (esto mismo lo expresé en el PFI en el tema de las materias primas de Constantine, está todo posteado).....y realmente es una pena que sea así. Porque los debates se piantan a cualquier lado. Entre los dos foros, veo mucho ego entre los participantes. Nadie quiere aflojar nada. Estos son negocios muchachos, nada más.
También veo mucha hipocrecía. Muchos se llenan la boca hablando de la transparencia. vamos gente! pregonemos con el ejemplo.
Ojo! sostengo que el que trae una propuesta debería decir todo tal cual es o cómo tiene pensado que sea. De hecho, en una temita del PFI encontré que Marcelo Perazolo menciona algo que en EEUU hay un documento que se llama algo así como "disclousure" o algo por el estilo, no me acuerdo. Que sería similar a los "vicios ocultos" cuando una compra una propiedad y demás acá en Arg....pero allá está ampliado a otros rubros. Sería interesante ver la manera de aplicar en estas asociaciones entre desconocidos.
En el siguiente post...la sigo con las consultas...