Lista de Usuarios Etiquetados

Resultados 1 al 9 de 9

Vista híbrida

  1. #1

    Fecha de ingreso
    17 feb, 11
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Hola,
    Soy empleado hace 10 años, y siempre en blanco. Hace rato que hago ropa, y ahora quiero importar de China.
    ¿Que posibilidad de hacerse importador hay actualemente? La verdad es muy poco lo q quiero traer, quiza, 400 a 600 prendas, para arrancar.
    Cuales son los pasos a seguir en la afip? (afip supongo...)

  2. #2

    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Mensajes
    1,581
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    4 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    69 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Tenes que ser R.I. (no podés ser monotributista)
    Registrarte en el registro de importadores y exportadores en la Aduana. (es engorroso el trámite, pero se puede)

    Con eso ya podés empezar a importar.


    También tenés la posibilidad de contratar a un tercero para que te haga las importaciones por vos. Obviamente no te va a salir igual que importación directa.

  3. #3

    Fecha de ingreso
    14 feb, 05
    Mensajes
    974
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    32 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    74 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Hola Patricio, muy interesante tu idea de negocio de importación a China, espero que aquí encuentres lo que buscas, seguramente entre los miembros habrá alguna persona que se dedique a las importaciones, si te puedo ayudar en algo, ya sea desde la estructuración de tu negocio en el tema contable-impositivo o en la planificación de inversiones estoy a tu orden. Ya tienes planificada la parte contable? o el modelo de negocio a desarrollar?

    Saludos

    Lucas

  4. #4

    Fecha de ingreso
    07 jul, 16
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    2 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Hola patricio, mi nombre es sebastian, soy dueño de un estudio aduanero, en capital federal, me dedico exclusivo a despacho de Aduana, también tengo un socio que es importador y presta su firma para que puedas importar hasta que veas que conviene inscribirte. Ahora si vis te querés inscribir si o si, yo tengo un instructivo para que te antes como importador. Tenes que cumplir con varios items que te pide la AFIP. Pero no es engorroso, y si tenes un contador que maneje bien. La pagina de AFIP, la inscripción la haces por Internet, y después presentas en aduana otros requisitos más en persona. Si querés que te pase el instructivo enviame un mail a svconexs@gmail.com y te lo paso y te asesoro bien.


    Saludos sebastian!

  5. #5

    Fecha de ingreso
    18 jul, 17
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Cita Iniciado por conexs Ver mensaje
    Hola patricio, mi nombre es sebastian, soy dueño de un estudio aduanero, en capital federal, me dedico exclusivo a despacho de Aduana, también tengo un socio que es importador y presta su firma para que puedas importar hasta que veas que conviene inscribirte. Ahora si vis te querés inscribir si o si, yo tengo un instructivo para que te antes como importador. Tenes que cumplir con varios items que te pide la AFIP. Pero no es engorroso, y si tenes un contador que maneje bien. La pagina de AFIP, la inscripción la haces por Internet, y después presentas en aduana otros requisitos más en persona. Si querés que te pase el instructivo enviame un mail a svconexs@gmail.com y te lo paso y te asesoro bien.


    Saludos sebastian!
    Hola. estoy pensando en inscribirme como importador. Pero leí esto q pones, que tenes un socio que pone la firma para importar. Me gustaria saber mas sobre el tema, antes de inscribirme. Tambien me interesaria saber bien los tramites para ser importador, y los gastos q tendria de serlo. saludos

  6. #6

    Fecha de ingreso
    05 jul, 09
    Mensajes
    75
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    1 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Hola, tengo un amigo que es importador y le consulte por que a mi tambien me interesaba el tema.... basicamente y simplemente me dijo que importe con el courier TNT. Ahora, la pregunta del millon... no es mas caro? o mejor dicho, no es mas barato si yo importo directamente con despachante y toda la cosa? saludos.

  7. #7

    Fecha de ingreso
    06 ago, 18
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Cita Iniciado por guillerich Ver mensaje
    Hola, tengo un amigo que es importador y le consulte por que a mi tambien me interesaba el tema.... basicamente y simplemente me dijo que importe con el courier TNT. Ahora, la pregunta del millon... no es mas caro? o mejor dicho, no es mas barato si yo importo directamente con despachante y toda la cosa? saludos.
    Guillermo buen dia, capaz no sirva porque pasaron varios meses pero respondo tu inquietud de cualquier manera, ya que puede serle util a otra persona.

    Ante todo te cuento que soy Despachante de Aduana por lo que conozco del tema. En el estudio donde manejo el Dpto de Operaciones Aduaneras, tmb tenemos el area de courier por lo que hacemos ambos trabajos.
    Importar por TNT, DHL o el que sea es siempre mas caro y puede traer inconvenientes.
    El Courier tradicional, vos traes si te llega sin que la aduana te lo retenga vas a ser la persona mas feliz del mundo, ahora si la aduana te lo retiene PERDISTE. Porque perdiste? Porque te va a decir que sale del Regimen de Courier y pasa al régimen General, donde necesitas de un importador y un Despachante de Aduana, y seguramente por la naturaleza del producto en cuestión necesite alguna intervención especial de organismos oficiales (que generalmente es el motivo del porque lo pasan de Courier a Despacho).
    Ahora bien existe tmb un canal comercial para Courier (nosotros lo trabajamos) lo utilizan personas que no quieren inscribirse como Importadores, pueden hacer 1 operación al dia (el único requisito es ser minimamente Monotributista). Se puede importar muchos mas productos (en cuestiones de cantidad y diversidad) que el Courier común.

    Ahora bien, atendiendo tu consulta podría decirte porque conviene importar siendo Importador.
    Si lo que buscas es tener las finanzas ordenadas hacer todo en blanco, impositivamente siempre te va a convenir ser Importador.
    Cuando realizas Importaciones pagas no solo Derechos de Importacion (que es un Impuesto a las importaciones que puede ir desde el 0% al 35% dependiendo el producto), sino que pagas IVA, IVA AD y Ganancias entre algunos. Por lo que financieramente hablando alguno de estos Items no son COSTO, sino CREDITO FISCAL que iras recuperando con tus Ventas (por decirlo de alguna manera).

    Asimismo, algunos productos requieren ESTAMPILLA que al momento de hacer una operación como Importador, las podes solicitar de forma Gratuita a la Aduana. Para estar cubierto ante cualquier inspección por parte de AFIP. Cuestion que con los canales de Courier no tenes cubierto ( a pesar de ser canales legales )
    Pero la diferencia sustancial entre ambas (Importar por Courier o como Importador) se da cuando empezas a traer volumen. Y por volumen no hablo de un contendor, que no cualquiera puede completar un contendor 20 pies o 40. Hablo de traer 3.. 4 o 5 pallets. Con buena cantidad de tus productos (Tener en cuenta que cuanto mas cantidad traes mejor absorbes los costos fijos de una importación).

    En resumen siempre va a depender del producto, de la cantidad y del precio si te conviene hacer uno u otro.
    Tengo Importadores que traen 10 cargas como tales y 2 o 3 aparte por Courier (por tratarse de envios muy chicos o algún repuesto)
    Espero haber sumado al debate y sacado alguna de las dudas.

    Saludos

  8. #8

    Fecha de ingreso
    25 ene, 19
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    2 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    hola, buenas a todos
    la consulta seria así.
    si ya tengo el alta de importador
    cual es la manera mas fácil de que me llegue mercadería desde España
    esto seria pintura (solventes) desconozco el régimen que es y las limitaciones
    la idea es traer poco para que llegue sin trabas en la aduana
    no importa que se encarezca el costo
    me digiero que lo mejor es aéreo ?

    muchas gracias

  9. #9

    Fecha de ingreso
    06 ago, 18
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Como hacerse importador en Argetina? Marzo 2017

    Cita Iniciado por JUANMARTIN420 Ver mensaje
    hola, buenas a todos
    la consulta seria así.
    si ya tengo el alta de importador
    cual es la manera mas fácil de que me llegue mercadería desde España
    esto seria pintura (solventes) desconozco el régimen que es y las limitaciones
    la idea es traer poco para que llegue sin trabas en la aduana
    no importa que se encarezca el costo
    me digiero que lo mejor es aéreo ?

    muchas gracias
    Juan Martin, un gusto responder tu consulta.

    Para mayor precisión es necesario que mas alla de una factura pro forma, se necesiten datos de tu producto (especificación tecnica del mismo) con el objeto de realizar una clasificación arancelaria del mismo y observar a los tramites en nuestro pais a los que deberia someterse.
    La partida arancelaria de los prodcutos, ademas de decirte que impuestos paga al importarse hablan mucho de la complejidad de querer importarlos.

    Vos por courier podes hacerte enviar cualquier producto, pero una vez que tocan suelo argentino, si el producto por su naturaleza necesita alguna intervención de organismos oficiales, te lo retienen y te cambian de estado la carga (pasa de encomienda a carga general).
    Te dejo mi correo por si te interesa realizar una consulta más profunda.
    Saludos

    ediaz@acwcomex.com

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •