Silvio nos parece muy bueno que des tu punto de vista y el intercambio de ideas para aclarar la propuesta. Justamente por eso estamos en la sección de Presentación y Análisis de propuestas, para que todos los usuarios puedan preguntar, re preguntar y dar su punto de vista, y es nuestro trabajo aclarar esas dudas.
En cuanto a la salida, creemos que es lo mas sensato darle este poder a la mayoría (51%), hay expresamente una clausula para dejar esto claro y que se necesita, no solo mi voluntad y la de Javier, sino la de un INVERSOR DESIGNADO por el resto de los inversores para hacer efectiva la venta.
Nuestro trabajo va a estar en darle a los inversores reportes (ademas de realizar el reparto de utilidades) donde se va a pasar el precio de propiedades en la zona, pero la decisión de venta va a estar en la mayoría y nosotros vamos a ser los encargados de ejecutar esa decisión llegado el momento.
Al momento de analizar lo sucedido en muchos proyectos del foro decidimos brindar la posibilidad a los inversores de ser parte en una decisión muy importante y que creemos que tienen que ser parte. De esta forma logramos un mayor compromiso por parte de los mismas al estar mas involucrados en el proyecto, ya que su decisión es necesaria si o si para la venta. Esto no impide que algún inversor quiera vender su posición sin importar si se vende la propiedad o no, en este caso puede venderla sin ningún problema, siempre realizando la oferta primero al Grupo Gestor y luego al resto de los inversores.
Con respecto al tema de si el mercado inmobiliario se encuentra en un mínimo o un máximo es algo que no podemos saber y si lo afirmaríamos estaríamos mintiendo. Pero teniendo en cuenta que el valor de las propiedades viene en aumento desde hace varios años, nos inclinamos del lado que es una inversión segura y como mínimo va a mantener su valor. Obviamente que quienes inviertan van a estar en las personas que creen que va a mantener su valor o subir, pero no bajar.