Lista de Usuarios Etiquetados

Página 1 de 6 1 2 3 4 5 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 59

Vista híbrida

  1. #1

    Fecha de ingreso
    11 nov, 10
    Mensajes
    490
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Micro inversiones de alta rentabilidad

    Buenas noches gente, vengo a plantear una idea que estoy llevando a cabo y quiero escuchar su opinión.

    No voy a desarrollar la idea al completo, solo para no hacer muy extenso el post y poder obtener el mayor feed back posible. Obviamente espero muchas preguntas, dudas e ideas para ver la viabilidad de la propuesta y/o mejorarla.

    Mis Antecedentes:

    Desde el año 2007 me dedico en mi tiempo libre a desarrollar sitios web que rentabilizo por medio del programa Ad sense de Google y luego vendo.

    Este negocio me ha reportado importantes ganancias, incluso durante algunos periodos ha sido mi ingreso principal.

    Desde el año 2009 participo en el principal foro para webmasters de habla hispana donde actualmente se encuentra el principal mercado de compra / venta de sitios web y blogs este sitio es www.forobeta.com y mi nick (usuario) es CETO, actualmente tengo un itrader de 578 con 100% de calificaciones positivas. vendría a ser algo similar a la reputación en ML

    La idea

    Mi idea esta basada en gestionar Micro inversiones escalables de alta rentabilidad y riesgo moderado / alto. desarrollando, gestionando, rentabilizando y vendiendo sitios web informativos de nicho.

    ¿Qué es un sitio web de nicho?

    Básicamente es un sitio web que enfoca su propuesta de valor (servicios, productos o información) a un necesidad especifica de los usuarios. Un ejemplo sería: ¨recetas de comida ligth¨

    Como nuestro negocio esta orientado a ofrecer contenido (información) nuestro objetivo será desarrollar un sitio web que ofrezca información sobre este nicho de mercado y posicionar el sitio lo mejor posible en Google para esta y otras palabras claves derivadas y así lograr trafico orgánico.

    La propuesta:

    La idea es que el inversor ingrese aportando un capital de u$s 50 el cual estará destinado a:

    • Registro del dominio
    • Hosting
    • Desarrollo del sitio
    • Contenidos
    • SEO (posicionamiento en buscadores)


    Una ves realizado el aporte por el inversor se desarrolla el sitio el cual tendrá un valor nominal arbitrario de u$s 100 (100 acciones) de las cuales 50 Ac corresponden al inversor 50 Ac al gestor.

    La rentabilidad mensual del sitio estará dada por los ingresos de publicidad que genere el sitio de micro nicho de la siguiente forma: 50% gestor - 50% inversor, siendo estas retiradas trimes tralmente por el inversor.

    Opciones de salida: El inversor tendrá una opción de salida en ciclos semestrales, ya sea vendiendo su paquete de acciones al Gestor - Otros inversores o el mercado (comunidad de webmasters).

    ¿Como se calculara el valor de la acción al momento de la salida?

    En el mercado de compra / venta de sitios web se calcula el valor del mismo por los ingresos que genera mensualmente x 12 (meses). Esta es la formula básica y mas utilizada, aunque hay muchos otros factores que se pueden tomar en cuenta para la valoración de un sitio web.

    El valor de la acción estará dado por: (Rentabilidad promedio del ultimo trimestre x 12)/100

    Ejemplo clásico de un micro nicho:

    micronicho de 30.000 búsquedas mensuales

    Ingresos mensuales por publicidad en un escenario pobre - medio:

    Mes 1: 0
    Mes 2: 0
    Mes 3: u$s 2,5 (10% de tráfico orgánico estimado)
    Mes 4: u$s 5,4 (30% de tráfico orgánico estimado)
    Mes 5: u$s 9 (50% de tráfico orgánico estimado)
    Mes 6: u$s 13,5 (75% de tráfico orgánico estimado)

    Valor de la acción en la 1er opción de salida (Mes 6):

    (5,4 + 9 + 13,5)/3 = (9,3 x 12)/100 = u$s 1,11

    Por lo cual el inversor tiene una opción de venta de su paquete de Ac por u$s 55,5 + las ganancias trimestral por publicidad: u$s 1,25 (Mes 3) + u$s 6,75 (Mes 6).
    O sea que, en el mes 6 el inversor se podría retirar con u$s 55,5 + u$s 1,25 + u$s 6,76 = U$S 63,51 obteniendo una rentabilidad del 27,02 % en dolares semestral

    La salida estará dada por la oferta puedo comprar yo el paquete o no, otros inversores o la salida al mercado público. Hasta su venta obviamente el sitio seguirá generando utilidades por publicidad.

    Quiero aclarar que los números antes expresados son muy arbitrarios y los ingresos por publicidad pueden ser mucho mayores ya que son varios los factores que afectan a los ingresos, pero el principal son las visitas (tráfico).

    Sin duda esta es una inversión de riesgo ya que el SEO no es una ciencia exacta ni mucho menos. Incluso cambios en el algoritmo de Google pueden generar caídas o subidas abruptas de los ingresos de un sitio.

    Hay que tener en cuenta que los ingresos por publicidad son a valor dolar oficial - 0,25 centavos. Y los gastos para el desarrollo del sitio son a valor dolar oficial + 35% (AFIP)

    Bueno a grosssso modo esa es la propuesta, ¿ustedes que opinan suena interesantes?



    Gracias indos dicen GRACIAS por este Post
     

  2. #2

    Fecha de ingreso
    20 may, 08
    Mensajes
    289
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    9 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    vos te ocupas de subirle información, de actualizarlo de expandirlo por la red? etc.

  3. #3

    Fecha de ingreso
    11 nov, 10
    Mensajes
    490
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por Gabriel Batta Ver mensaje
    vos te ocupas de subirle información, de actualizarlo de expandirlo por la red? etc.
    Exactamente, esa sería la función del gestor. El desarrollo y SEO del proyecto.

  4. #4

    Fecha de ingreso
    29 mar, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Google no paga en dólares?

  5. #5

    Fecha de ingreso
    11 nov, 10
    Mensajes
    490
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por PabloEzequiel Ver mensaje
    Google no paga en dólares?
    Exacto, pero en Argentina se cobra por WU y ellos pagan en peso -0,25 Ctvs. Por las restricciones propias de Argentina, cambiando el escenario en el país se podría conseguir dolar billete como hace unos años.

  6. #6

    Fecha de ingreso
    29 mar, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por ceto Ver mensaje
    Exacto, pero en Argentina se cobra por WU y ellos pagan en peso -0,25 Ctvs. Por las restricciones propias de Argentina, cambiando el escenario en el país se podría conseguir dolar billete como hace unos años.
    Y no se puede cobrar afuera para cobrar dólares? Cuales son los medios de cobro posibles para el exterior?

  7. #7

    Fecha de ingreso
    11 nov, 10
    Mensajes
    490
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por PabloEzequiel Ver mensaje
    Y no se puede cobrar afuera para cobrar dólares? Cuales son los medios de cobro posibles para el exterior?
    Si se puede, una forma es obtener una dirección física en Uruguay y cobrar por WU en dolar billete allá y luego ingresarlo al país. Pero habría que analizar los costos.

  8. #8

    Fecha de ingreso
    13 abr, 10
    Mensajes
    139
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    6 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Me gusta la idea. Pero quién genera el contenido y cómo? El inversor tendria voto? O está 100% manejado por el gestor?

  9. #9

    Fecha de ingreso
    11 nov, 10
    Mensajes
    490
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por Pablo84 Ver mensaje
    Me gusta la idea. Pero quién genera el contenido y cómo? El inversor tendria voto? O está 100% manejado por el gestor?
    El contenido es generado por terceros, (se compra) o puede ser generado por el gestor si el volumen de desarrollo de sitios es bajo.

    Lo que si esta gestionado por mi son las búsquedas de palabras claves, estudio de palabras claves alternativas, densidad, control de textos originales, calidad de los textos, etc, etc.

    ¿En cuanto a voto a que te referís? ahí me desconcertaste.

    El inversor puede tomar una actitud pasiva, solo ser observador o activa siguiendo los lineamientos del gestor para incrementar el valor potencial de la inversión. ¿qué cosas puede hacer el inversor por ejemplo? desarrollar contenidos, difundir en redes sociales, etc.

  10. #10

    Fecha de ingreso
    13 abr, 10
    Mensajes
    139
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    6 Post(s)

    Re: Micro inversiones de alta rentabilidad

    Cita Iniciado por ceto Ver mensaje
    El contenido es generado por terceros, (se compra) o puede ser generado por el gestor si el volumen de desarrollo de sitios es bajo.

    Lo que si esta gestionado por mi son las búsquedas de palabras claves, estudio de palabras claves alternativas, densidad, control de textos originales, calidad de los textos, etc, etc.

    ¿En cuanto a voto a que te referís? ahí me desconcertaste.

    El inversor puede tomar una actitud pasiva, solo ser observador o activa siguiendo los lineamientos del gestor para incrementar el valor potencial de la inversión. ¿qué cosas puede hacer el inversor por ejemplo? desarrollar contenidos, difundir en redes sociales, etc.

    Perdón, pero sigo sin entender lo que el contenido se compra. Tenés algún ejemplo como para darme una idea? Y si se compra tiene un costo no? De cuánto sería comparado con el ingreso?

Página 1 de 6 1 2 3 4 5 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •