Las inversiones en bolsa, fueron siempre para un determinado grupo de gente, la tecnología esta llevándolo a un instrumento para cualquiera, el término cualquiera, no es un término peyorativo, todo lo contrario. Pero con eso no alcanza, hay que dedicarle un tiempo, para el aprendizaje básico, de cómo funciona la bolsa, empezando con renta fija, como puede ser un bono, que es un plazo fijo, un poquito más complejo, porque tenemos diferentes maneras de cobrar el interés, diferentes monedas, pero todo está escrito, también se pueden comprar cheques a plazo, 30 días a 360 días, son un plazo fijo con par de puntos más. No hay que depender de un bróker, que tiene otro interés. Para luego pasar a renta variable, que son básicamente las acciones, de empresas, en el caso de la bolsa argentina, son empresas que conocemos, YPF, Telecom, Banco Galicia, etc. Distintas rubros, Financieras, energéticas, etc. Pero que las conocemos. No se puede invertir en algo que no conozco, pero si no aprendo, no puedo invertir en nada. Creo personalmente que es un momento espectacular, por la simetría de la información, ahí está la clave, hay que aprovecharla, y lo importante del negocio financiero, que nos permite seguir haciendo nuestra actividad principal y ganar un extra.
Estoy hablando a través de mi experiencia, y encima yo vivo a 1500 km de Bs As, y hoy para eso no importa, y lo más importante que te abre la cabeza para el análisis de cualquier inversión, inmobiliaria, fideicomiso, etc.
A su disposición para lo que necesiten
Saludos
Carlos