Queres participar del primer proyecto inmobiliario nacido en empresores?
Hola Soy Eduardo (Edum), a pesar de que ahora escribo poco, desde el 2008 formo parte del foro, inclusive fui moderador bastante tiempo atrás.
También organicé un tiempo las reuniones en Cordoba y estuve en alguna de las reuniones de Bs.As.
Queremos contarles nuestra experiencia y presentar la propuesta de construcción de duplex, detallando como se fueron dando las cosas a lo largo del tiempo:
Copio toda la primer parte del post mencionado en el punto 4 mas abajo (quien ya leyó algo, puede continuar en el punto 5):
1) La idea arranca en el 2008, por un post de Patricia1961:
http://www.clubrichdad.com/foros/406...rmitorios.html
A esta propuesta nos invitamos a participar pero lamentablemente después se cayó:
http://www.empresores.com/foros/4069...html#post33081
http://www.empresores.com/foros/4069...html#post35290
Lo genial de esa experiencia fue que para nosotros fue un disparador...fue mirarnos y darnos cuenta que teníamos todo para encarar un proyecto como ese. Mi señora es arquitecta, yo ingeniero, emprendedor interesado en la construcción y me llevo bastante bien con los números, y mi suegro es maestro mayor y trabaja por su cuenta en la construcción desde hace 40 años.
2) ante el retroceso del grupo inicial, decidimos continuar nosotros, y por eso arrancamos este post:
http://www.empresores.com/foros/4600...tinuacion.html
El proyecto tuvo varias idas y vueltas, una situación personal muy complicada en el 2008 y una gran incertidumbre con respecto a los precios de venta, por lo que lo frenamos en varias oportunidades.
3) En el 2009, decidimos encarar el proyecto por nuestra cuenta y con capitales propios. Postergamos lo que con entrega+crédito hipotecario sería nuestra vivienda propia y arrancamos la construcción de una obra en noviembre. No alcanzó para hacer duplex, por lo que optamos por una casa. Tras mirar muchos lotes nos decidimos, y para el anecdotario quedan algunas cosas como las siguientes: (si tienen tiempo no se pierdan leer los dos links de abajo)
http://www.empresores.com/foros/4600...tml#post202725
4) Finalmente la obra demoró bastante más de lo previsto porque no contábamos con el total del dinero al inicio, así que fuimos financiando, principalmente en lo que faltaba de materiales. Pero por fin en diciembre 2010 la casa pasó a la venta:
http://www.empresores.com/foros/4600...tml#post288865
Durante este tiempo previo a la venta, fue que pensamos hacer un proyecto con gente del foro y empezamos a buscar lotes nuevamente.
http://www.empresores.com/foros/3522...uplex-vez.html
5) En octubre 2011 se vendió la casa!
http://www.empresores.com/foros/4600...tml#post386296
Y ahí la rueda empieza a girar nuevamente.
Como quedamos con muy buena relacion con la inmobiliaria de la zona, esperamos que se liberaran unos lotes de una escuela que no se hizo.
Ahí estaría un lote para nosotros y otro lote con el que ibamos a presentar un proyecto en el foro...
Son lotes muy buenos, ya que tienen una normativa bastante flexible y conocemos a la gente de la dirección de arquitectura de la localidad para aprobar los planos.
Compramos los dos lotes ... en uno comenzamos hace unas semanas a construir (dos locales, dos duplex y un depto arriba de los locales), y el otro .... bueno, en realidad lo guardamos para nosotros también para cuando terminemos esta obra.
En el pdf llamado Los Prados pueden ver el detalle de lo que estamos construyendo actualmente en uno de esos lotes.
6) Y entonces para que les hice leer todo esto???
La semana pasada me contactaron de la inmobiliaria para ofrecerme otro lote esquina, similar al que ya tenemos en obras y al que tengo en espera.
Realmente casi no quedan lotes de estas características, por lo que lo considero una oportunidad muy buena, y creo que el lote va a volar si no me apuro.
Se dice que los negocios inmobiliarios son relativamente sencillos y sobre todo claros ya que es un mercado estandarizado, con precios de referencia y vinculado al sector financiero. La compraventa en pozo o en construcción es una una de las estrategias más inteligentes, sencillas y rentables para un inversor, el principal problema es que tiene una gran barrera de entrada ya que para poder participar se necesita mucho capital.
Ahí tiene sentido nuestra propuesta:![]()