Enron Creditors Recovery Corporation
Fundación Omaha, Nebraska, 1985
Sede Houston, Texas, EE. UU.
Industria Energia
Ingresos 111 mil millones de dólares (en el 2000)
Empleados Aproximadamente 22 000 al año 2000. Aproximadamente 40 al año 2008.
Sitio web
http://www.enron.com/
Enron Corporation fue una empresa de energía con sede en Houston, Texas que empleaba cerca de 21 000 personas hacia mediados de 2001 (antes de su quiebra).
Una serie de
técnicas contables fraudulentas, apoyadas por su empresa auditora, el entonces prestigioso despacho Arthur Andersen, permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los Estados Unidos, y se esperaba que siguiera siendo empresa dominante en sus áreas de negocio. En lugar de ello, se convirtió en el más grande fraude empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado.
Enron solicitó protección por bancarrota en Europa el 30 de noviembre y en los Estados Unidos el 2 de diciembre de 2001.
...
Caída de la empresa
Artículo principal: Escándalo Enron.
La reputación de esta empresa comenzó a decaer debido a los insistentes rumores de pago de sobornos y tráfico de influencias para obtener contratos en América Central, América del Sur, África, las Filipinas y en la India. También hubo rumores sobre la utilización de estas prácticas en un contrato de
30 mil millones de dólares con la empresa de energía Maharashtra State Electricity Board.
...
En Argentina, el senador Rodolfo Terragno denunció en la prensa que sufrió presión de Enron para un proyecto en ese país, cuando era ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1988. Terragno afirma en un artículo de prensa que incluso recibió una llamada del hijo del entonces vicepresidente George Bush y que luego fue presidente de Estados Unidos,
George W. Bush.
Efecto en la contabilidad
El caso Enron fue el principal detonante en la elaboración de la Ley Sarbanes Oxley, la cual tiene por objeto el establecer medidas de control interno más rígidas y eficientes para evitar que las empresas que cotizan en bolsa realicen fraudes como el que sucedió con la citada Enron. Para los contadores y auditores, esta Ley les obliga a extenderse en sus pruebas antes de emitir una opinión que avale la información presentada en los estados financieros de las compañías. A pesar de todo la arquitectura contable era totalmente legal y valedera.