Lista de Usuarios Etiquetados

Página 3 de 3 PrimerPrimer 1 2 3
Resultados 21 al 27 de 27
  1. #21

    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    197
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Que despelote se armó che!

    Este post va ser largo...

    Ya que trajeron a colación por medio de citas, al (ex) usuario Constantine, quiero expresar unas líneas sobre mí experiencia personal dentro la empresa que decidí invertir con él....que nació justamente acá en empresores.com.

    Luego, dejaré mi punto de vista respecto a cómo me afectó a mí la decisión de Ariel Martinez, expulsar finalmente al nº1 de esa empresa de la cual soy socio-inversor. Y, hasta quizás intentar dejar una reflexión.

    Por último, a lo que nos truje! El análisis de esta propuesta y unas consultas al usuario cvernetti para que si quiere pueda ampliar el tema de los costos de un local como el mismo manifestó.

    Entonces...

    -Ya ha pasado un año de mi incorporación a la SA que nació aquí, mediante la propuesta de Constantine de importar materias primas textiles. Trabajo que él venía realizando hace un tiempo por su cuenta.

    Tal cual él había prometido en aquella época, los primeros en recuperar capital iban a ser los inversores, y pasado 12 meses, así fue. En la repartija, él NO retiró dividendos para no descapitalizar la empresa y seguir el movimiento lento quizás pero muy firme de la misma. Así fue que los socios estamos cobrando, retirando o recuperando (como quieran llamarlo) una parte muy interesante de nuestra inversión.

    Más allá de ver la platita en mi cuenta, quiero decirles que Constantine siempre nos mantuvo al tanto y despejó todas las dudas respecto a los movimientos de la empresa. Si hablamos de confianza, en otra inversión que participé y de la que ya no soy parte, no fue así. Además de eso, él como emprendedor no agota sus energías en una sola cosa y, para lo que algunos es sospechoso, para otros es una bendición. Me refiero a que él siempre está trayendo propuestas e ideas de negocios nuevas. Por último, no puedo dejar de mencionar que en materia de retorno de la inversión, con Constantine, hasta el momento, fue con el único que recuperé algo de lo invertido. Lo demás, está ahí esperando recuperarse pero porque son a largo plazo, pero la realidad de hoy, es que ya recuperé parte de mi dinero y fue con él. Hay muchos que hablan de las formas en cómo deberían ser o hacerse, pero lo real es que yo ya recuperé no todo pero recuperé y espero seguir así.

    -Respecto a la decisión de Ariel. Para los que no seguían el tema o son nuevos: Constantine había pedido la baja por los insistentes ataques y sospechas que el ex usuario GABRIELY (les suena?) le hacía a través de MP. Las vueltas de la vida, no? Esta persona quedó debiendo dinero a varios usuarios de aquí.

    Si bien, como dice la cita de kenshiro Ariel Martinez expresó que iba a comunicarse con los inversores de Constantine, a mí nunca me llamó para explicarme nada. Aclaro que soy uno de los socios mayoritarios...por diversas compras de acciones entre socios y negociaciones que puede hacer........pero ese es otro cuento.

    Según escuché por los pasillos del foro, la expulsión se debía a la falta de confianza de Ariel para con Constantine por diversas cuestiones que valen la pena mencionar aquí: -falta de pago del success fee del 3%. Muchachos!!! estas cosas se arreglan hablando, me extraña Ariel de vos! Para los que no recuerdan o para los que no saben, la propuesta de Constantine tuvo 3 (tres) convocatorias distintas y la realidad de la milanesa, es que Constantine no juntaba toda la plata al otro día de cerrarlas. Los aportes los fuimos haciendo a medida que él nos lo pedía con lapsos de tiempos relacionados a las fechas que él compraba o pagaba los contenedores a traer. Es decir, no había intenciones de bicicletear nada.

    Otro temita fue que Constantine se negaba a poner sus datos personales en el foro y Ariel le pidió que lo haga. Constantine se negaba a dejar su APELLIDO, cuestión que ahora se modificó para todos. De hecho, me llamó Ariel a mí personalmente para decirme que no había falta hacerlo, lo cual agradezco. Aclaración: por PRIVADO Constantine sí daba sus datos pero no quería que su nombre y apellido apareciera a la vista de cualquiera.

    Y creo que la última razón de la expulsión fue que a Ariel no le gustaba que Constantine no asista a las reuniones sociales. Como inversor personalmente me parece fundamental que sí lo hagan los emprendedores. Lo curioso es que ello realmente, a fin, de cuentas no garantiza absolutamente nada. Un ejemplo? el usuario Gonzavalores!

    El hecho de que Constantine no esté más en este foro, a mí como inversor y socio, me perjudica. Porque me quitaron la posibilidad de justamente captar más inversión para la empresa de la cual socio, a través de este foro. Otra: la poca probabilidad de comercializar acciones de esta empresa en caso que quiera salir a vender algunas o todas. Como aprendiz de inversor: me quitan la posibilidad de crecer aprendiendo...a través de los ricos y diversos debates que se arman cuando un emprendedor como Constantine (y otros) traen propuestas. Lo que sobra son inversores, no emprendedores.

    Como reflexión, espero que Ariel revea este tema personalmente con Constantine y puedan llegar a entenderse las razones entre ambos. Al menos dense la oportunidad de limar ciertas cuestiones. Vamos che! hablando se entiende la gente, dejen un poco el ego de lado y juntensé a tomar un café y charlar.

    Por otro lado, el tema de la confianza es taaaan relativo. ¿qué es lo que miramos al entrar en una inversión? De esto, muchos podrán dar cátedra desde la mala experiencia que tuvieron con estos usuarios que mencioné antes. Dejemos los egos de lado.

    Respecto a ser buchón o no. Creo que Luis no estuvo muy diplomático en llamarlo así a Kenshiro jajajjaa. Por otro lado, creo que Kenshiro tiene un problema personal con Constantine (esto mismo lo expresé en el PFI en el tema de las materias primas de Constantine, está todo posteado).....y realmente es una pena que sea así. Porque los debates se piantan a cualquier lado. Entre los dos foros, veo mucho ego entre los participantes. Nadie quiere aflojar nada. Estos son negocios muchachos, nada más.

    También veo mucha hipocrecía. Muchos se llenan la boca hablando de la transparencia. vamos gente! pregonemos con el ejemplo.

    Ojo! sostengo que el que trae una propuesta debería decir todo tal cual es o cómo tiene pensado que sea. De hecho, en una temita del PFI encontré que Marcelo Perazolo menciona algo que en EEUU hay un documento que se llama algo así como "disclousure" o algo por el estilo, no me acuerdo. Que sería similar a los "vicios ocultos" cuando una compra una propiedad y demás acá en Arg....pero allá está ampliado a otros rubros. Sería interesante ver la manera de aplicar en estas asociaciones entre desconocidos.


    En el siguiente post...la sigo con las consultas...



    Gracias Normali, Napius dicen GRACIAS por este Post
     

  2. # ADS
    Circuit advertisement
    Fecha de ingreso
    Always
    Mensajes
    Many
     

  3. #22

    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    197
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Cita Iniciado por cvernetti Ver mensaje
    Adhiero a Guitarra. Ocultar información genera desconfianza y eso lamentablemente desvirtúa el tema.

    Hago una consulta. Que experiencia tienen en el tema?

    Tengo comercios de venta al público y mayorista, y a simple vista pareciera que se están subestimando montones de gastos.

    Me parece que el negocio, por los margenes que tiene son muy buenos, con lo cual meter dentro de los gastos, los generados por la estructura por 3 meses, me parece desacertado, sobretodo cuando este cálculo es tan deficiente.

    Estoy seguro que si el local está bien ubicado y la mercadería es acorde, estos gastos se cubrirían con el mismo trabajo.

    Por el tema de las acciones, es lógico que el emprendedor mantenga el 50% de las mismas, sin aporte de capital. Pero me parece que sería importante que suban un cash flow estimado, tasa de retorno, etc.

    También, podrían establecer que las ganancias se puedan distribuir entre los accionistas con aporte, hasta recuperar la inversión, para luego distribuirlos en forma homogenea. De esta manera reducís la tasa de retorno a la mitad y haces más interesante el negocio para los posibles inversores.

    Trabajen un poco más en los números.
    Si la ubicación es buena, el proyecto es muy interesante.
    Saludos
    cvernetti, cómo estás? Me interesa mucho tu opinión.

    ¿podrías ampliar un poquito más el tema de los costos subestimados?

    Estoy analizando esta inversión pero hay cosas que se me escapan y quisiera leer la opinión de aquellos que estén en el tema.

    Gracias.

    Saludos a todos
    Patricio.-

    pd: sigamos trabajando.

  4. #23

    Fecha de ingreso
    09 sep, 11
    Mensajes
    233
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    2 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Hola Patricio,

    Lo que pretendía es que el usuario iniciador del post se explayara un poco más sobre el tema.

    A mi me parece que sería bueno que lo hiciera ya que el rubro tiene unos márgenes por demás atractivos en lugar de pedir cerrar el post por sentirse atacado.

    Lo que me preocupa es la ligereza con que se contemplan los montos de inversión.

    En todo negocio hay muchos otros datos a contemplar que los gastos de Luz, Gas y Teléfono.

    Por ejemplo Inicialmente: Alquiler, deposito en Garantía, comisiones inmobiliarias, reformas, muebles, mostradres, exhibidores, tiempo de armado (el alquiler corre y el local no factura), Electricista, artefactos de iluminación, insumos, Equipo de Aire acondicionado, uniformes de personal, Equipos y computadoras, impresora fiscal, etc.
    Y posteriormente los gastos fijos mensuales e imponderables: Alquiler, Luz, Tel, Sueldos, Aportes y cargas sociales, refuerzos de personal para los días pico, reemplazos para el personal en caso de enfermedades o ausencias, honorarios de Contador, gastos de consultoría, Personal de Limpieza, Art. de limpieza, Insumos de librería, roturas y mantenimientos de muebles y/o equipos.

    Es muy liviano estipular 36.000 pesos de gastos de empleados por 6 meses!! Nada más alejado de eso. Salvo que al personal se lo haga trabajar jornada completa y se lo inscriba por jornada reducida. Con lo cual a corto o mediano plazo los gastos se incrementarían por juicios y honorarios por asesoramiento legal. (Ojo, tenerlos totalmente en blanco no garantiza evitar estos inconvenientes, pero disminuye mucho esta posibilidad)

    Mi rubro es Maxiquioscos, Mayorista de Golosinas, comunicaciones (Cabinas IP, Modulos de telefonía celular, Maquinas expendedoras de tarjetas) y tengo tambien una pequeña empresa de publicidad en Vía Pública y otra de Transporte.

    Si bien tengo mucha experiencia comercial en varios rubros, éste no es el mío y sería bueno que respondan a estas cuestiones y no a ataques, que lo único que logran es desvirtuar el post.

    Saludos.



    Gracias Patinux, juliocadcam, Normali, danlau dicen GRACIAS por este Post
     

  5. #24

    Fecha de ingreso
    29 dic, 10
    Mensajes
    1,743
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    3 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Cita Iniciado por Patinux Ver mensaje
    Por otro lado, creo que Kenshiro tiene un problema personal con Constantine (esto mismo lo expresé en el PFI en el tema de las materias primas de Constantine, está todo posteado).....y realmente es una pena que sea así.
    Patricio
    Ya te explique como también lo hice con Constantine que - no tengo - ningún problema con él.

    La manera ARBITRARIA de cotizar las acciones, a mí personalmente no me afectan ni me molesta, si a vos que sos socio mayoritario, no te molesta PAGAR $ 100 y que te den un papel donde dice que pagas $1, (para armar la SA) y pagar menos impuestos, es una custión de CONFIANZA, y el RIESGO lo corres vos.

    Pagas por una Ferrari, pero - solo tenes los papeles - de un Fiat 600
    Si tenés que hacer un reclamo, es lo que HAY.

    Si bien yo personalmente NUNCA entraría en un negocio con "ese modelo",.

    Está CLARO que otros inversores están en todo su derecho de hacer con su dinero lo que mejor les parezca, y correr los riesgos que quieran.

    Por lo tanto REPITO, no es un tema personal con Constantine, si la propuesta estuviera asociada a cualquier otro EX - usuario, mi consulta sería exáctamente la misma.


    Cita Iniciado por Patinux Ver mensaje
    Ojo! sostengo que el que trae una propuesta debería decir todo tal cual es o cómo tiene pensado que sea. De hecho, en una temita del PFI encontré que Marcelo Perazolo menciona algo que en EEUU hay un documento que se llama algo así como "disclousure" o algo por el estilo, no me acuerdo. Que sería similar a los "vicios ocultos" cuando una compra una propiedad y demás acá en Arg....pero allá está ampliado a otros rubros. Sería interesante ver la manera de aplicar en estas asociaciones entre desconocidos.
    Eso aplica a cualquier compra - venta.

    El comprador tiene el DERECHO de pedir su dinero de regreso, si el vendedor no explico todos los "vicios ocultos" en la venta.

    El ejémplo que daba Marcelo, es que si te venden una casa en excelentes condiciones, pero se "olvidan" de contarte que los vecinos de al lado tienen una banda de rock, que después de las 18hs. sacan sus Parlantes de 10000 w y tocan hasta las 6 de la mañana todos los días, mientras se drogan y beben alcohol, eso es un "vicio oculto"

    El Comprador tiene el Derecho de devolverla y pedir su dinero...

  6. #25

    Fecha de ingreso
    08 abr, 10
    Mensajes
    197
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Está todo bien Kenshiro, es la impresión que me dejan algunos comentarios tuyos cuando intervenís en los de temas de Constantine (acá como en e PFI). En fin, es solo una opinión.

    Respecto de los vicios ocultos: sé como es porque algunas operaciones hice...no sé por qué me lo explicás pero yo estoy diciendo lo mismo que vos .... solo digo que estaría bueno que haya alguna figura de ese tipo pero en los nuevos emprendimientos de tipo sociedades anónimas y no solo inmobiliarios. En caso que exista me encantaría que los emprendedores los utilicen, eso hablaría mucho mejor de la persona y la responsabilidad que afrontará para con sus socios-inversores. (suena un poco utópico, no?)

    Hablo de algún documento donde el emprendedor firme que se hará responsable si tiene o sabía datos sensibles respecto a la inversión y si gracias a esa info que no dio a conocer...el negocio se fue a pique...que finalmente, mediante ese documento se haga responsable. Ojalá! lo hubiese tenido para otra inversión en la que entré pero bueno...sigamos trabajando en pulir más y más las cosas para que de las dos partes haya mayor seguridad.

    Quiero agregar para los que leen este tema...y respecto a mi posteo anterior, que pude hablar con Ariel Martinez y mantener una interesante charla en relación al baneo de Constantine y otros temas. En la misma expusimos cada uno lo que piensa y le agradecí la charla para aclarar varias cosas que me habían quedado colgadas; mitad por no ocuparme yo mismo en llamarlo a él, lo admito. Ahora tengo otra campana y comprendo un poco más la situación. No me pesa admitir que me equivoqué. Por otro lado, entiendo que el baneo dejó a Constantine en una posición sin derecho a réplica y eso a mí como socio-inversor de la empresa no me gustó mucho. Al menos hubiese estado bueno...el debate público para seguir aprendiendo (intentando evitar los conventillos obviamente). Pero bueno...son las reglas.

    En fin, ambos coincidimos que queremos estar en una comunidad más transparente, aunque ambos sabemos que no es sencillo lograrla., porque hay intereses de por medio.

    Seguramente mis palabras despierten en algunas personas rispideces (espero que no) por la forma, quizás, inadecuada en que a veces posteo y me expreso (tanto aquí como en el PFI). Intento en cada paso ir aprendiendo y me nutro mucho de este foro y de las experiencias de los demás....y le pido disculpas si alguno se siente agredido o sentido por lo que he dicho y digo.

    Por mi parte, me interesa pertenecer a un sitio donde las cosas se mejoren constantemente. Es más, hasta propongo trabajar para lograr, entre todos, poder llegar a formar una comunidad donde todos los sintamos más seguros de invertir día a día que es, en definitiva, lo que hará crecer a este foro seguramente y a través de este, a nosotros mismos.


    Saludos a todos
    Patricio.-



    Gracias LuisMusica, Napius dicen GRACIAS por este Post
     

  7. #26

    Fecha de ingreso
    02 nov, 10
    Mensajes
    1,564
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Patricio, muchos somos los que queremos una comunidad mas segura.

    Me gusto tus palabras a pesar de que dices que a veces posteas inadecuadamente, este ultimo mensaje indica lo contrario.

    Saludos
    Luis



    Gracias Patinux dicen GRACIAS por este Post
     

  8. #27

    Fecha de ingreso
    26 may, 10
    Mensajes
    168
    Post Thanks / Like
    Mentioned
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Thread(s)
    Quoted
    0 Post(s)

    Re: Importar accesorios de moda de China

    Cita Iniciado por Patinux Ver mensaje
    Que despelote se armó che!

    Este post va ser largo...

    Ya que trajeron a colación por medio de citas, al (ex) usuario Constantine, quiero expresar unas líneas sobre mí experiencia personal dentro la empresa que decidí invertir con él....que nació justamente acá en empresores.com.

    Luego, dejaré mi punto de vista respecto a cómo me afectó a mí la decisión de Ariel Martinez, expulsar finalmente al nº1 de esa empresa de la cual soy socio-inversor. Y, hasta quizás intentar dejar una reflexión.

    Por último, a lo que nos truje! El análisis de esta propuesta y unas consultas al usuario cvernetti para que si quiere pueda ampliar el tema de los costos de un local como el mismo manifestó.

    Entonces...

    -Ya ha pasado un año de mi incorporación a la SA que nació aquí, mediante la propuesta de Constantine de importar materias primas textiles. Trabajo que él venía realizando hace un tiempo por su cuenta.

    Tal cual él había prometido en aquella época, los primeros en recuperar capital iban a ser los inversores, y pasado 12 meses, así fue. En la repartija, él NO retiró dividendos para no descapitalizar la empresa y seguir el movimiento lento quizás pero muy firme de la misma. Así fue que los socios estamos cobrando, retirando o recuperando (como quieran llamarlo) una parte muy interesante de nuestra inversión.

    Más allá de ver la platita en mi cuenta, quiero decirles que Constantine siempre nos mantuvo al tanto y despejó todas las dudas respecto a los movimientos de la empresa. Si hablamos de confianza, en otra inversión que participé y de la que ya no soy parte, no fue así. Además de eso, él como emprendedor no agota sus energías en una sola cosa y, para lo que algunos es sospechoso, para otros es una bendición. Me refiero a que él siempre está trayendo propuestas e ideas de negocios nuevas. Por último, no puedo dejar de mencionar que en materia de retorno de la inversión, con Constantine, hasta el momento, fue con el único que recuperé algo de lo invertido. Lo demás, está ahí esperando recuperarse pero porque son a largo plazo, pero la realidad de hoy, es que ya recuperé parte de mi dinero y fue con él. Hay muchos que hablan de las formas en cómo deberían ser o hacerse, pero lo real es que yo ya recuperé no todo pero recuperé y espero seguir así.

    -Respecto a la decisión de Ariel. Para los que no seguían el tema o son nuevos: Constantine había pedido la baja por los insistentes ataques y sospechas que el ex usuario GABRIELY (les suena?) le hacía a través de MP. Las vueltas de la vida, no? Esta persona quedó debiendo dinero a varios usuarios de aquí.

    Si bien, como dice la cita de kenshiro Ariel Martinez expresó que iba a comunicarse con los inversores de Constantine, a mí nunca me llamó para explicarme nada. Aclaro que soy uno de los socios mayoritarios...por diversas compras de acciones entre socios y negociaciones que puede hacer........pero ese es otro cuento.

    Según escuché por los pasillos del foro, la expulsión se debía a la falta de confianza de Ariel para con Constantine por diversas cuestiones que valen la pena mencionar aquí: -falta de pago del success fee del 3%. Muchachos!!! estas cosas se arreglan hablando, me extraña Ariel de vos! Para los que no recuerdan o para los que no saben, la propuesta de Constantine tuvo 3 (tres) convocatorias distintas y la realidad de la milanesa, es que Constantine no juntaba toda la plata al otro día de cerrarlas. Los aportes los fuimos haciendo a medida que él nos lo pedía con lapsos de tiempos relacionados a las fechas que él compraba o pagaba los contenedores a traer. Es decir, no había intenciones de bicicletear nada.

    Otro temita fue que Constantine se negaba a poner sus datos personales en el foro y Ariel le pidió que lo haga. Constantine se negaba a dejar su APELLIDO, cuestión que ahora se modificó para todos. De hecho, me llamó Ariel a mí personalmente para decirme que no había falta hacerlo, lo cual agradezco. Aclaración: por PRIVADO Constantine sí daba sus datos pero no quería que su nombre y apellido apareciera a la vista de cualquiera.

    Y creo que la última razón de la expulsión fue que a Ariel no le gustaba que Constantine no asista a las reuniones sociales. Como inversor personalmente me parece fundamental que sí lo hagan los emprendedores. Lo curioso es que ello realmente, a fin, de cuentas no garantiza absolutamente nada. Un ejemplo? el usuario Gonzavalores!

    El hecho de que Constantine no esté más en este foro, a mí como inversor y socio, me perjudica. Porque me quitaron la posibilidad de justamente captar más inversión para la empresa de la cual socio, a través de este foro. Otra: la poca probabilidad de comercializar acciones de esta empresa en caso que quiera salir a vender algunas o todas. Como aprendiz de inversor: me quitan la posibilidad de crecer aprendiendo...a través de los ricos y diversos debates que se arman cuando un emprendedor como Constantine (y otros) traen propuestas. Lo que sobra son inversores, no emprendedores.

    Como reflexión, espero que Ariel revea este tema personalmente con Constantine y puedan llegar a entenderse las razones entre ambos. Al menos dense la oportunidad de limar ciertas cuestiones. Vamos che! hablando se entiende la gente, dejen un poco el ego de lado y juntensé a tomar un café y charlar.

    Por otro lado, el tema de la confianza es taaaan relativo. ¿qué es lo que miramos al entrar en una inversión? De esto, muchos podrán dar cátedra desde la mala experiencia que tuvieron con estos usuarios que mencioné antes. Dejemos los egos de lado.

    Respecto a ser buchón o no. Creo que Luis no estuvo muy diplomático en llamarlo así a Kenshiro jajajjaa. Por otro lado, creo que Kenshiro tiene un problema personal con Constantine (esto mismo lo expresé en el PFI en el tema de las materias primas de Constantine, está todo posteado).....y realmente es una pena que sea así. Porque los debates se piantan a cualquier lado. Entre los dos foros, veo mucho ego entre los participantes. Nadie quiere aflojar nada. Estos son negocios muchachos, nada más.

    También veo mucha hipocrecía. Muchos se llenan la boca hablando de la transparencia. vamos gente! pregonemos con el ejemplo.

    Ojo! sostengo que el que trae una propuesta debería decir todo tal cual es o cómo tiene pensado que sea. De hecho, en una temita del PFI encontré que Marcelo Perazolo menciona algo que en EEUU hay un documento que se llama algo así como "disclousure" o algo por el estilo, no me acuerdo. Que sería similar a los "vicios ocultos" cuando una compra una propiedad y demás acá en Arg....pero allá está ampliado a otros rubros. Sería interesante ver la manera de aplicar en estas asociaciones entre desconocidos.


    En el siguiente post...la sigo con las consultas...

    Patricio mejor imposible!!!!! Me siento muy representado con lo que escribiste.
    Soy uno de los 30 (aprox) socios de Constantine, que entramos en el emprendimiento gracias al foro.
    Saludos Martin



    Gracias jorcer dicen GRACIAS por este Post
     

Página 3 de 3 PrimerPrimer 1 2 3

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •