Piden juicio para el inventor del llamado “Auto fantástico”
03/12/2011 10:43 PM | CORDOBA.- La Fiscalía de instrucción del Distrito 1, Turno 4, concluyó su investigación y el fiscal a cargo, Rubén Manuel Caro, determinó
que existen pruebas suficientes para darle crédito a una denuncia contra el “inventor” de un sistema que permitiría -según él- a un automóvil común funcionar sólo a base de agua. Caro solicitó que la causa por estafa sea elevada a juicio.
Juan Carlos Agüero es el supuesto ingeniero que hace unos 20 años viene sosteniendo la veracidad de su invento, solicitando dinero a distintos inversores, quienes luego lo han denunciado por estafa, entre quienes se encuentra Eduardo Eurnekian, titular de la empresa Aeropuertos Argentina 2000. Además, Agüero habría engañado con su invento a funcionarios del gobierno de Juan Schiaretti, y del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
La acusación en su contra la realizó el hijo de una cordobesa, ya fallecida, identificada como María Elena Montes, quien habría sido estafada por Agüero en momentos en que mantenían una relación de pareja. Aparentemente, la mujer tuvo que rematar una propiedad, por la delicada situación patrimonial en la que quedó tras financiar los experimentos de Agüero.
Elena Montes falleció de un ACV que, según su familia, fue provocado por el estrés que le generó la situación.
Agüero fue imputado por estafa, debido a las maniobras que habría realizado para apropiarse de un Chevrolet Astra de su ex pareja, que utilizó en las demostraciones de su invento que tuvieron lugar en lugares como el Hotel Sheraton de esta ciudad y el autódromo Oscar Cabalén.
Los engañados. Entre la larga lista de personas e instituciones que dicen haber sido engañados por Agüero, además de Eurnekian y los gobiernos de Córdoba y San Luis, se encuentran Ricardo Kohn, un abogado laborista, y el empresario Elvio Taddei, dueño de una fábrica de pediculicidas con quien Agüero mantuvo un durísimo cruce “digital” en la web, en una nota publicada en el portal de noticias de Crónica, en mayo pasado.