"Se utiliza tungsteno para rellenar lingotes de oro por un tema de densidad. El resto de metales con"
07 de marzo de 2010 (23:52)
Se utiliza tungsteno para rellenar lingotes de oro por un tema de densidad. El resto de metales con densidad similar a la del oro -o superior para hacer aleciones- suelen ser platínidos que no son nada baratos, como el iridio o el osmio, y el platino también es más costoso que el propio "amarillo", como se conoce en la jerga de los profesionales.
Los lingotes de plata sí que suelen rellenarse de tubos de plomo en el caso de las falsificaciones.
Habitualmente no suelen ser lingotes de metal bañados o chapados en oro o plata, sino que suelen tener un contenido en el metal precioso de al menos un 40 o 50%. Si no es así, son burdas imitaciones facilmente verificables para alguien que haya tratado con estos materiales.
En realidad los casos de falsificación de lingotes no son tan abundantes, por supuesto existe muchos más falsos euros circulando por Europa que su importe en lingotes de oro o plata.
Otro caso muy distinto es el tema de la auditoria en Fort Knox. No se audita, por supuesto. Como tampoco se auditan los depósitos de oro del Banco de la Reserva Federal de Nueva York (supuestamente el que tiene más oro en el mundo), ni tampoco los de las reservas de oro en los bancos suizos.
El oro es una reserva de valor infinitamente mejor que el dinero de papel. Cuando ustedes cambian euros en dólares USA para adquirir sus CFD'S en esa divisa, han de saber que la FED no ha tenido auditorías desde su origen y que será uno de los "fiat money" más castigados, ya que su valor ineluctablemente tenderá a ser cero.
Si han de invertir en oro físico, compren piezas conocibles para todos: los 20 FF de Francia, Bélgica y Suiza, los soberanos británicos, las alfonsinas españolas de 25 pesetas, el krugerrand sudafricano, el Gold maple de Canadá, la Filarmónica de Austria, el Gold Eagle de USA, los 50 pesos de México, etc...ya que estas piezas son muy dificilmente falsificables a los ojos de un experto. Incluso en el caso de las libras inglesas, las falsificaciones se han hecho con oro de ley 750 mm, en vez, de la ley original de 917 mm.
http://www.rankia.com/blog/llinares/...67/lista_votos