Una moneda de oro o plata tiene dos componentes de valor, el del metal propiamente dicho, y el numismático. El valor numismático es una ciencia en sí misma. En algunos casos, el valor numismático es miles de veces superior al valor del metal. Invertir en monedas antiguas o escasas puede ser una inversión interesante pero es para expertos. Y el experto se suele volver tal porque tiene un interés coleccionista muy personal, al margen de también poder ser inversor o negociante.
Las monedas bullion como las eagle de plata modernas (emitidas a partir de los '80) prácticamente no tienen valor numismático, ni lo tendrán nunca, porque son acuñadas en cantidades siderales (ni se imaginan cuánto), y no son monedas de circulación, por lo que la cantidad que se destruye o deteriora es irrisoria incluso al cabo de décadas.
Las monedas bullion de oro pueden ser buena alternativa porque el costo de acuñación es proporcionalmente bajo en relación al costo del metal. En definitiva la acuñación es como un certificado de garantía de la cantidad y calidad del metal (por supuesto que es falseable, pero no fácilmente falseable para un ojo experto), que agrega valor.
Las monedas bullion de plata ya desde el vamos no son buena alternativa por el costo de acuñación. Se hacen millones porque hay mercado, pero que haya mercado no quiere decir que sean negocio, son compradas por inversores muy poco sofisticados que, justamente, no hacen un buen negocio al adquirirlas.
Es preferible invertir en plata de otra manera.
Aún así, una bullion de plata no se debe pagar más de un 10% arriba de su valor del metal. Si no directamente es ridículo considerar la inversión. Piensen que si la compran un 50% arriba, por ejemplo, la plata tiene que subir un 50% antes de que puedan pensar en que ganaron algo en teoría. En teoría, porque si quieren realizar la ganancia, tienen que vender la moneda, y a ver a quién se la venden y cómo les va con la venta.
Por último, tengan en cuenta considerar la LEY del metal. Una moneda de plata de una onza sólo valdrá una onza de plata si su ley es 99,99% (el 100% de pureza no existe).
Una moneda de oro de una onza de peso pero de 18 kilates tiene en rigor sólo un 75% de oro (18/24), por lo que contiene sólo 0,75 onzas de oro, y vale por tal como metal (amén de su eventual valor numismático).
Las eagle de plata mencionadas aquí tienen efectivamente 99,99% de pureza, es plata pura.
Por último, les recomiendo que duden bastante de la validez de la opinión de RK respecto al potencial de revaluación de la plata por encima del oro u otros eventuales metales preciosos. Es muy discutible, por no decir insostenible, que la plata pueda subir significativamente más que el oro, y el oro es notablemente más transable y tiene menores costos asociados a su adquisición, tenencia, y venta.